ABAI-2 T3: Fraude científico


Después de hacer la tarea del paradigma, pensaba que buscar un fraude iba a llevarme tiempo, pero para mi sorpresa (y no precisamente positiva), ha sido muy sencillo encontrar un ejemplo de fraude.

He buscado fraudes vinculados a biosensores y he encontrado la página “For Better Science” (https://forbetterscience.com/), que se define como una página que busca la integridad en la investigación y la publicación académica en los campos de las ciencias de la vida y la biomedicina. Entre los casos que denuncia, se encuentra el que describo a continuación.

El artículo se centra en Ashutosh Tiwari, que es un dechado de virtudes que sirve para ejemplificar varios aspectos que se explican en las entradas del blog vinculadas al fraude. En primer lugar, se comenta que uno de sus artículos fue retractado en la revista ‘Biosensors and Bioelectronics’ por contener la gráfica que incluyo debajo de estas líneas (Figura 1), donde los espectros B y C, para números de onda superiores a 800 cm-1, pese a corresponder a ensayos distintos, son idénticos píxel a píxel.

Figura 1. Gráfica demasiado perfecta para ser cierta, donde ‘B’ y ‘C’ coinciden de forma exacta por encima de 800 cm-1. Imagen procedente de https://forbetterscience.com/2019/09/20/new-fraud-findings-and-new-heart-surgery-business-for-ashutosh-tiwari/


Lo más grave del asunto es que uno de los coautores del artículo era Anthony P.F Turner, prestigioso doctor experto en el campo de los biosensores y, además, editor en jefe y fundador de ‘Biosensors and Bioelectronics’. Anthony Turner es sospechoso de haber contribuido a tapar el currículum fraudulento de Tiwari y haberle ayudado a ascender en la Linköping University (LiU) de Suecia, que ha emprendido acciones contra ambos.

Su justificación cuando se les pidió explicaciones sobre esta gráfica es que los datos originales estaban en un ordenador y un disco duro que, casualmente, habían sido robados. A pesar de esta gran justificación, aún tuvieron la desfachatez de decir que la coincidencia de las gráficas se debía a un error no intencionado. La persona responsable de la revisión concluyó que se trataba de una manipulación intencionada y que ambos eran culpables de comportamiento inadecuado en la investigación (así dicho queda muy suave).

Tiwari, tiene además entre sus logros haber creado una asociación ficticia llamada International Association of Advanced Materials que organiza conferencias fraudulentas (llamadas muy acertadamente ‘scamferences’ por la página ‘For Better Science”) con el único objetivo de sacar dinero a los ponentes. Esta asociación tiene también una publicación asociada y concede un premio falso al investigador del año en el campo de los materiales. El premiado está conchabado con él, aumenta su currículum al recibir el premio, pero le paga dando publicidad de sus conferencias falsas, y de este modo todos salen ganando.

Por último, Tiwari sacó en 2019 una app para ofrecer cirugía cardíaca, vinculada al Vinoba Bhave Research Institute, un centro de investigación fraudulento creado por él. Las personas que trabajan en él tienen un currículum cuando menos cuestionable. Sin embargo, el anuncio tuvo buena acogida en la prensa.

En síntesis, por desgracia no es muy complicado encontrar conductas que ejemplifican los aspectos tratados del fraude en la investigación. Toda la información que he explicado procede de “For Better Science”. El artículo principal que he utilizado para elaborar esta entrada es https://forbetterscience.com/2019/09/20/new-fraud-findings-and-new-heart-surgery-business-for-ashutosh-tiwari/ y todas las noticias de 'For Better Science' relacionadas con Tiwari se pueden consultar en https://forbetterscience.com/tag/ashutosh-tiwari/.

Comentarios

  1. Resulta que hay todo un mundo de fraude que no está tan lejos. Muy buen caso el que has comentado, muy interesante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ABAI-2 T4: Sistema CTS y patentes

ABAI-2 T1. El papel social de mi tesis